LAIM

Lámina impermeabilizante elástica de alta resistencia


LAIM es un revestimiento compuesto por copolímeros acrílicos en dispersión acuosa que una vez fraguado, forma una lámina altamente elástica, flexible, rigurosamente impermeable y duradera, especialmente formulada para todo tipo de impermeabilizaciones.

PROPIEDADES:
Impide la penetración de agua en terrazas, cubiertas, canalizaciones, muros, claraboyas, cimentaciones, fachadas...
Adherencia sobre cualquier soporte, incluso el zinc.
Estanqueidad permanente a través de los años. Lento envejecimiento.
Resiste en gran medida la acción de los rayos ultravioletas, las heladas, etc.
Mayores ventajas sobre otros sistemas de impermeabilización por su fácil aplicación.
Elimina el riesgo de uniones y soldaduras.
Exento de breas y asfaltos.

Aplicaciones

LAIM puede utilizarse en obra nueva para la impermeabilización de terrazas, cubiertas, canalizaciones, muros, cimentaciones, fachadas, etc. LAIM permite realizar reparaciones en edificaciones antiguas que por otros sistemas resultarían de coste excesivo y ejecución muy lenta, asegurando la obra con eficacia garantizada. Idóneo como reparador de goteras en tejados de fibrocemento, impermeabilización de limahoyas, canalones, chimeneas, terrazas, etc.

Preparación de soportes

En soportes viejos, eliminar previamente los restos de partículas mal adheridas, además de otras impurezas como pueden ser: polvo, humedad, aceites, grasas, restos de otras pinturas o telas impermeabilizantes. Los restos de materiales de obra se pueden eliminar con DESCAL, aclarando con abundante agua y dejando secar. Aplicar con temperaturas comprendidas entre los 5 °C y 35 °C, en días en que no haya previsión de lluvias o tormentas inminentes. Los gruesos excesivos de producto pueden afectar al correcto reticulado de LAIM.

Modo de empleo

Su aplicación no necesita técnicas complejas; al ser una pasta viscosa pero no tenaz puede aplicarse a brocha, rodillo, llana, etc. En soportes de morteros muy porosos o con tendencia al desmoronamiento utilizar nuestro producto PRIMA-68 como imprimación. Se puede introducir una malla de fibra de vidrio entre capas para incrementar al máximo sus resistencias mecánicas en lugares como juntas de dilatación o grietas. No es recomendable su aplicación en lugares de tráfico continuado de personas, o en terrazas con mobiliario metálico. En terrazas es imprescindible extender la aplicación a las paredes circundantes formando un zócalo de unos 15-20 centímetros del suelo.

Consumo

0,5 kg/m2. Con malla de fibra de vidrio 1,3 kg/m2 y capa. Aplicar 2-3 capas.

Colores

Blanco, gris y cerámico.

Presentación y almacenaje

LAIM se presenta en envases herméticos de 30 kg, de acuerdo con las directrices de la CE para el envasado y almacenaje de productos químicos.

Higiene y seguridad

Ver la etiqueta en el envase del producto.

Especificaciones

Viscosidad (Brookfield, A6, V10, 25 °C): 400 ± 40 cP
Extracto seco (auto, 120 ºC): 63 ± 3%
Densidad: 1,27 ± 0,05 g/mL
pH: 8,5 ± 0,5
Secado al tacto (250 µm, vidrio, 20 ºC): 50 ± 10 minutos
Tiempo de secado (UNE 48086)
Secado total (250 µm, vidrio, 20 ºC): 180 ± 30 minutos
Doblado a 5 °C (UNE 104381/1.11): Sin grietas
Resistencia a la percusión (UNE 53.358): sin grietas
Alargamiento a la rotura
(UNE 104.381/1.6) 310%
Resistencias químicas: resistencia al ambiente húmedo corrosivo (anhídrido sulfuroso), realizando 10 ciclos (8 h a 40 °C y 16 a temperatura ambiente): Ninguna alteración
Resistencia química (aplicación de diferentes sustancias químicas sobre el film durante 24 horas):
NaOH, KOH, H2SO4, HCl en solución acuosa: No se observa ningún cambio
HNO3 en solución acuosa. Se observa ampollamineto en la película
CH3COO en solución acuosa. Se observa una mancha en la película.
Resistencia a los microorganismos: Contaje total de bacterias. Contaminación por mohos y levaduras:
24 horas: Negativo. 7 días: Negativo

Notas:

- La presente ficha técnica sirve, al igual que todas las demás recomendaciones e información técnica, únicamente para la descripción de las características del producto, forma de empleo y su aplicaciones. Los datos e informaciones reproducidas se basan en nuestros conocimientos técnicos obtenidos en bibliografia, en ensayos de laboratorio y en la práctica.
- Los datos sobre consumo y dosificación que figuran en esta ficha técnica se basan en nuestra propia experiencia, por lo que estos son susceptibles de variaciones debido a las diferentes condiciones de las obras. Los consumos y dosificaciones reales deberán determinarse en la obra mediante ensayos previos y son responsabilidad del cliente.
- Para un asesoramiento adicional, nuestro Departamento de Química Aplicada para la Construcción, está a su disposición.
- Otras aplicaciones del producto que no se ajusten a las indicadas, no serán de nuestra responsabilidad.
- Otorgamos garantía en caso de defectos en la calidad de fabricación de nuestros productos, quedando excluidas las reclamaciones adicionales, siendo de nuestra responsabilidad tan sólo la de reingresar el valor de la mercancía suministrada.
- Deben tenerse en cuenta las eventuales reservas correspondientes a patentes o derechos de terceros.
- La presente ficha técnica pierde su validez con la aplicación de una nueva edición.