Productos
PIEPOX CERÁMICO
Recubrimiento epoxi antiácido, exento de disolventes
Excelente resistencia química en la gran mayoría de ácidos, bases y disolventes (consultar tabla de resistencias químicas). Muy buena adherencia sobre los soportes usados comunmente en la construcción, metales, cerámicas, hormigón, fibrocemento y otros materiales.
Altas resistencias mecánicas: compresión, tracción, abrasión. Perfectamente reticulado, presenta una superficie lisa, brillante y absolutamente antihaderente.
· Aplicaciones
· Preparacion de soportes
· Modo de empleo
· Consumo
· Colores
· Presentación y almacenaje
· Higiene y seguridad
· Especificaciones
Actualizado el: 05/11/2008
Se aplica en industrias alimentarias para la protección de pavimentos y zonas en constantes agresiones químicas.
Uso recomendado en Industrias lácteas, conserveras y salazones.
Protección antiácida de depósitos cisternas y estructuras metálicas.
Ideal para aplicar en sistema multicapa, con arena de cuarzo, para obtener un pavimento compacto continuo y de altas resistencias químicas y mecánicas.
Las superficies deben estar limpias, secas y totalmente exentas de polvo, aceites y grasas, es aconsejable granallar o fresar las superficies para obtener un soporte de poro abierto que facilite la adherencia de la imprimación.
Para soportes de poro cerrado (pavimentos cerámicos, terrazos gres y otros soportes) consultar con nuestro departamento técnico.
PIEPOX CERÁMICO se presenta en conjuntos predosificados de 5 kg.
Vaciar completamente la parte B en la parte A.
Asegurar una mezcla homogénea con un agitador mecánico de pequeña velocidad para evitar la incorporación de burbujas de aire.
Dejar reposar la mezcla durante 5 minutos.
El '' POT -LIFE''o tiempo de utilización de la mezcla es de 30 minutos a 20°C aproximadamente.
Se puede aplicar con brocha, rodillo, pincel o airless.
La aplicación de las capas siguientes se hace después del estado “seco al tacto” y antes de 24 horas como máximo.
Para la aplicación dentro de las cubas, controlar la microcondensación en las paredes (vapor de agua debido al aliento) que impide la adherencia entre capas.
Relación de la mezcla en Peso: A/B: 4/1
PARTE A
• Color: Según carta de color
• Extracto seco (auto, 120ºC): >96%
• Densidad: 1,50±0.05 g/ml.
• Viscosidad (A4, V20, 25ºC):3000-200cP
PARTE B
• Extracto seco (auto, 75ºC): >95%
• Densidad: 1,02±0.05 g/ml.
• Viscosidad (A4, V20, 25ºC):610-200cP
• Secado al tacto (500 micras, vidrio): 5-6h
• Secado Total (500 micras, vidrio): 12 ≤ 24h
El producto es apto para suelos con rodillo de fibra dura. El rendimiento del producto es de 4m2/kilo (200 microns), este valor varía en función de la rugosidad de la superfície o espesor de la película seca.
Notas:
- La presente ficha técnica sirve, al igual que todas las demás recomendaciones e información técnica, únicamente para la descripción de las características del producto, forma de empleo y su aplicaciones. Los datos e informaciones reproducidas se basan en nuestros conocimientos técnicos obtenidos en bibliografia, en ensayos de laboratorio y en la práctica.
- Los datos sobre consumo y dosificación que figuran en esta ficha técnica se basan en nuestra propia experiencia, por lo que estos son susceptibles de variaciones debido a las diferentes condiciones de las obras. Los consumos y dosificaciones reales deberán determinarse en la obra mediante ensayos previos y son responsabilidad del cliente.
- Para un asesoramiento adicional, nuestro Departamento de Química Aplicada para la Construcción, está a su disposición.
- Otras aplicaciones del producto que no se ajusten a las indicadas, no serán de nuestra responsabilidad.
- Otorgamos garantía en caso de defectos en la calidad de fabricación de nuestros productos, quedando excluidas las reclamaciones adicionales, siendo de nuestra responsabilidad tan sólo la de reingresar el valor de la mercancía suministrada.
- Deben tenerse en cuenta las eventuales reservas correspondientes a patentes o derechos de terceros.
- La presente ficha técnica pierde su validez con la aplicación de una nueva edición.