IRONFIX

Adhesivo epoxi para unión de Hormigones y metales


Adhesivo epoxi de tres componentes exento de disolventes, para trabajos de unión entre metales y hormigones o morteros. Especialmente recomendado para uniones de alta resistencia en paramentos verticales y horizontales tanto en exteriores como interiores.

Aplicaciones

Unión de piezas metálicas en estructuras de hormigón para refuerzo estructural, rellenos de anclajes que requieran altas solicitaciones mecánicas, unión de piezas metálicas entre si en lugares donde no sea posible soldar como capa regularizadora y adhesiva.

Preparación de soportes

En soportes de hormigón o mortero horizontales, es recomendable granallar o fresar las superficies, para paramentos verticales eliminar por medios mecánicos los restos de lechada y partículas mal adheridas o débiles. Los soportes metálicos deben estar limpios, libres de grasas, óxido y posibles restos de calamina. Los restos de polvo y otros contaminantes deben ser previamente eliminados

Modo de empleo

Mezclar primero los dos componentes, a continuación añadir el componente C hasta obtener la consistencia deseada, en superficies muy porosas es recomendable aplicar una capa como imprimación mezclando únicamente los componentes A+B y aplicar a rodillo o brocha, a continuación extender la mezcla de los tres componentes con el grosor deseado.

Consumo

Mezcla de A+B sin cargas: 4-6 m2 por Kilo.

Colores

Incoloro

Presentación y almacenaje

Juegos predosificados de 18 Kg.

Higiene y seguridad

Ver etiqueta en el envase.

Especificaciones

• Tipo: Resina epoxi.
• Densidad a 20 ºC: aprox 1.5 Kg/l de mezcla.
• Adherencia a:
Hormigón seco: 5 - 6 N/mm2
Hormigón húmedo: 4 - 5 N/mm2
Acero: 9-10 N/mm2
• Vida de la Mezcla a 20 ºC:Aprox. 50 – 100 minutos.
• Resistencias
A compresión: >75 N/mm2
Mecánicas
A flexotracción: >30 N/mm2
• Temperaturas de aplicación:
Mínima: + 5 ºC
Máxima: +35 ºC.
• Proporciones de Comp. A : 2 partes.
• Mezcla en peso: Comp. B : 1 parte.
• Comp. C : 15 partes.
• Conservación: 24 meses desde su fecha de fabricación, en sus envases originales
• Color: Resina transparente y el color de la propia arena.

Si en invierno el producto parece más denso, Calentar por separado al baño maría hasta 40 ºC y dejar enfriar a 20 ºC, antes de su aplicación.

Notas:

- La presente ficha técnica sirve, al igual que todas las demás recomendaciones e información técnica, únicamente para la descripción de las características del producto, forma de empleo y su aplicaciones. Los datos e informaciones reproducidas se basan en nuestros conocimientos técnicos obtenidos en bibliografia, en ensayos de laboratorio y en la práctica.
- Los datos sobre consumo y dosificación que figuran en esta ficha técnica se basan en nuestra propia experiencia, por lo que estos son susceptibles de variaciones debido a las diferentes condiciones de las obras. Los consumos y dosificaciones reales deberán determinarse en la obra mediante ensayos previos y son responsabilidad del cliente.
- Para un asesoramiento adicional, nuestro Departamento de Química Aplicada para la Construcción, está a su disposición.
- Otras aplicaciones del producto que no se ajusten a las indicadas, no serán de nuestra responsabilidad.
- Otorgamos garantía en caso de defectos en la calidad de fabricación de nuestros productos, quedando excluidas las reclamaciones adicionales, siendo de nuestra responsabilidad tan sólo la de reingresar el valor de la mercancía suministrada.
- Deben tenerse en cuenta las eventuales reservas correspondientes a patentes o derechos de terceros.
- La presente ficha técnica pierde su validez con la aplicación de una nueva edición.